
La población de lince ibérico asciende hasta los 254 ejemplares en Extremadura en 2024
La población de lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024, un nuevo registro máximo desde que se tienen datos precisos de seguimiento. Esta ha sido la principal conclusión del informe elaborado por el grupo de trabajo del lince ibérico y publicado este jueves, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
La cifra ofrecida por el estudio supone un incremento del 19% de las poblaciones de linces entre 2023 y 2024, de acuerdo con los números obtenidos en los trabajos de campo desarrollados por los equipos de seguimiento de las comunidades autónomas y el Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF) de Portugal. Para Transición Ecológica, esto «evidencia una tendencia demográfica positiva y continuada en los últimos 20 años de seguimiento y actuaciones conducentes a reducir su riesgo de extinción».
La investigación destaca que la población de lince continúa expandiéndose, tanto numérica como territorialmente. Así, detalla que la tendencia de la población es «positiva y continua» desde 2015, lo que a juicio de los autores permite afianzar la reducción del riesgo de extinción del lince ibérico. Además, inciden en que ya son 17 las áreas geográficas distintas donde la especie se reproduce.