
La OCDE exige disciplina fiscal frente a los aranceles y el mayor gasto en defensa
«Un aumento mayor y más amplio de las barreras comerciales afectaría al crecimiento a nivel mundial y agravaría la inflación, lo que a su vez impulsaría una política monetaria más restrictiva», advierte el organismo que agrupa a las principales economías del mundo.
La OCDE anticipa que el crecimiento anual en EE UU se desacelerará de forma notable respecto al sólido ritmo que la principal potencia mundial había mantenido hasta ahora. En concreto, recorta dos décimas la estimación del PIB para este año hasta el 2,2%, con una moderación mayor, al 1,6%, en 2026.
En la zona euro la previsión es ahora del 1% para 2025, y del 1,2% para el siguiente ejercicio. En ambos casos, un golpe de tres décimas menos respecto a la anterior previsión de diciembre. En ese escenario destaca la resistencia de la economía española, que según la OCDE crecerá un 2,6% este año, tres décimas por encima de la anterior estimación. España es, de hecho, el único país de la zona euro que presenta mejores proyecciones ahora que en diciembre.