
La miniserie de Movistar Plus+ que en 2022 ya vaticinó nuestro comportamiento en caso de apagón generalizado
Johann Hari empieza su ensayo El valor de la atención (Península) cambiando móvil y ordenador por dos aparatos sin conexión, y se obliga vivir sin la Red: pese a todo, sigue estirando aprensivamente el brazo a la mesilla si despierta a cualquier hora, y llevándose la mano al bolsillo cada rato por la calle.
Lo que más extraña de internet un autor como él, que ha viajado por todo el mundo entrevistando a científicos fascinantes, son sus estadísticas, cuánto estarían subiendo sus seguidores en Twitter o Instagram. Dispara datos: la gente habla mucho más deprisa que hace 50 años, y en dos décadas las personas caminan un 10% más rápido.
En 1986, toda la información que se lanzaba sobre un ser humano medio equivalía a 40 periódicos al día; en 2007, recibimos información equivalente a 174 periódicos diarios. Como pretender beber de la boca de una manguera de incendios.