DespejadoMadrid21°
La dictadura de la talla única: «Al final no es la 34 ni la 44»© hoy.es

La dictadura de la talla única: «Al final no es la 34 ni la 44»

, 4 noticias, 0 vistas

La polémica sobre la talla única resurgió hace unos meses a raíz del estreno del documental 'Brandy Hellville & the Cult of Fast Fashion' (HBO), centrado en la marca italiana Brandy Melville, una firma adorada por las adolescentes de medio mundo y que siempre ha estado en el ojo del huracán por su cuestionada filosofía empresarial: producir todas sus prendas en una talla única, equivalente en la mayoría de los casos a una XS o S. Algo así como 'si te entra, bienvenida al club. Si no, lo siento, vístete en otro sitio'.

Sin publicidad convencional, esta marca se ha colado en los armarios de millones de chicas a través de Instagram y TikTok. ¿Su estrategia? Crear un estilo aspiracional al que muchas quieren pertenecer, pero pocas pueden acceder físicamente. Llevar una de sus prendas de estilo universitario estadounidense significa que tienes una determinada talla, por eso muchas chicas se empeñan en comprar ropa en esa marca.

«Les gusta más por lo que significa de cara a sus iguales que por la estética de las prendas. Es como decir 'mira, yo entro'.