
Illa y Ayuso se enzarzan por la financiación entre críticas a la fiscalidad madrileña y catalana
Illa no se quedó en una de las críticas tradicionales que otras autonomías, incluida Cataluña, llevan años dirigiendo a Madrid y cuestionó los, a su entender, bajos impuestos en la región que preside Ayuso. «Acumulan, generan mucha prosperidad y en vez de compartirla lo que hacen es una acumulación insolidaria. ¿Y cómo?
Con rebajas fiscales, que alteran la competencia entre territorios, y se suma el efecto capitalidad que les favorece», zanjó Illa, que pidió, al mismo tiempo, «una norma mínima básica para evitar estos daños» y tachó de «trampa» bajar los impuestos «a quienes más tienen» y a la vez recortar políticas públicas.
Todo ello mientras acaba de negociar con el Gobierno central la creación de una Hacienda catalana que recaude el IRPF de la comunidad. Una pretensión que ha puesto en pie de guerras a otras autonomías, que formaba parte del acuerdo con ERC para la investidura del propio Illa y que el PSC ya ha retrasado a 2028 tras reconocer una falta de elementos técnicos, como personal, 'software' u oficinas físicas, para ponerla en marcha en 2026, cuando inicialmente estaba previsto.