Hablar con tu abuelo todos los días por WhatsApp no es suficiente© ideal.es

Hablar con tu abuelo todos los días por WhatsApp no es suficiente

, 4 noticias, 0 vistas

Estas conversaciones, a menudo, consisten solo en una sucesión de 'buenos días' y 'buenas noches' acompañados de algún que otro emoticono. Esto ha derivado en el fenómeno conocido como 'soledad conectada', que se produce cuando los familiares visitan menos a sus mayores al considerar suficiente el mero intercambio de mensajes a través del móvil.

«Describe una paradoja. Las personas mayores pueden estar en contacto continuo a través de mensajes y grupos digitales, pero seguir sintiéndose solas», señala Myriam Piqueras, directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores. En el día a día «se manifiesta cuando reciben mensajes breves, sin conversación real, o cuando la comunicación virtual sustituye al encuentro físico, generando sensación de vacío», continúa.

El estudio 'WhatsApp's Influence on Social Relationships of Older Adults' (llevado a cabo por la Universidad suiza de Ciencias Aplicadas FHS St. Gallen) concluyó que, en la vejez, los mensajes digitales son interpretados como meras caricias. Las personas consultadas reconocieron que preferían una llamada telefónica o un encuentro cara a cara para el abordaje de conversaciones profundas, confidencias o conflictos a resolver.