
España duplica la tasa europea de trasplantes de médula con donante
Gracias al éxito del Plan Nacional de Médula Ósea, puesto en marcha hace una docena de años por el Ministerio de Sanidad, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), las comunidades autónomas, la Fundación Carreras y las sociedades científicas, se ha logrado impulsar un registro estatal de donantes que alberga ya a más de medio millón de voluntarios y se ha creado una estructura profesional y sanitaria capaz de realizar más de 3.800 trasplantes de células madre sanguíneas al año.
Se trata de un 42% más de intervenciones de esta clase que las que se realizaban en 2012, con Navarra, Cantabria y la Región de Murcia como lugares con las tasas más elevadas.
De estas casi 4.000 intervenciones, 2.246 son autotrasplantes (es el propio enfermo al que se le extraen las células sanguíneas que le van a reimplantar) y unos 1.600 son trasplantes alogénicos, los realizados a partir de la donación de un tercero.