
El TC no impedirá que se pregunte al tribunal europeo por el borrado de los ERE
Así se ha pronunciado en el marco de un desayuno informativo en el Ateneo de Madrid, donde ha manifestado que como presidente del Constitucional ha planteado el "debate" sobre la consulta de la Audiencia de Sevilla al TJUE como "una cosa interna". En este sentido, ha lamentado que se haya "trasladado" el asunto al debate público en una especie de "juicio paralelo" en medios de comunicación y redes sociales.
Conde-Pumpido ha explicado que desde el TC no tienen intención de interferir en lo que decida la Audiencia de Sevilla: "Respetamos la autonomía de cualquier órgano jurisdiccional". El magistrado ha incidido en que lo que ha hecho es convocar un debate interno en el tribunal que preside porque la consulta en cuestión es un "asunto novedoso", por lo que entiende que "el TC tiene la obligación de reflexionar sobre ello".
Sobre este extremo, ha precisado que en los 40 años que España lleva dentro de la Unión Europea "siempre" se han presentando las cuestiones prejudiciales al TJUE como "asuntos primarios"; es decir, "antes de dictar sentencia" para que el tribunal de Luxemburgo establezca la interpretación correcta del Derecho de la Unión. Así, ha incidido en que "nunca" antes se había planteado consultar al TJUE después de una sentencia firme y de que incluso se pronunciara el Constitucional.