
El Supremo exige al Gobierno que informe cada 15 días sobre la acogida de mil menores en Canarias
El Tribunal Supremo hará seguimiento de la acogida de más de 1.000 menores migrantes solicitantes de asilo llegados a Canarias que el Gobierno debe realizar, tal y como ordenó el alto tribunal. En una providencia con fecha de este miércoles, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha requerido al Gobierno central y al canario de que cada 15 días emitan un informe con los avances producidos para incorporar al millar de niños y adolescentes sin amparo familiar en el sistema de protección internacional estatal.
El acuerdo implica que, de entrada, el Ministerio de Migraciones va a dar de alta de manera inminente en el Sistema de Atención Humanitaria y Protección Internacional a 827 menores, que son los que la Comunidad Autónoma ha identificado hasta el momento como solicitantes de protección internacional.
La directora general de Protección a la Infancia y a las Familias del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, anuncio el acuerdo tras una reunión telemática con representantes del Gobierno de España en la que se acordó establecer las medidas necesarias para dar solución a la situación, atender cada caso desde la individualidad y proteger los derechos fundamentales y el interés superior del menor.