
El Supremo británico excluye a las trans de la definición legal de mujer
«La unánime decisión de esta corte es que la definición de los términos de mujer y de sexo en la ley de Igualdad de 2010 se refiere a una mujer biológica y al sexo biológico», resumió el vicepresidente del Supremo, el juez Patrick Hodge, en su lectura abreviada de la sentencia, pronunciada el miércoles 16.
El fallo pone fin al pleito interpuesto por For Women Scotland (Por las mujeres Escocia, FWS, en sus siglas en inglés) contra una revisada directriz legal del Ejecutivo escocés, que extiende la condición de mujer a hombres que han completado el proceso de reasignación de género y tienen el certificado correspondiente de identidad femenina. La versión previa de la misma circular iba incluso más lejos e incluía en la órbita femenina a personas nacidas con sexo masculino que vivían como una mujer y proyectaban cambiar de género.
El Supremo ha echado tierra sobre la interpretación que el entonces Gobierno de Nicola Sturgeon, con el apoyo de parlamentarios laboristas, además de escaños en las bancadas de los partidos SNP y Verde, hizo de la ley de Igualdad en sus cláusulas relacionadas con los derechos y protecciones de la mujer. En liza estaba la demanda de FWS contra una legislación de 2018 que promociona una mayor representación de mujeres en organismos públicos de Escocia. El objetivo de esta ley que generó la disputa apunta a alcanzar la paridad entre ambos géneros en las juntas directivas.