3Foto© larazon.esEl excomisario de Justicia, acusado de blanqueo de capitales en Bélgica
Según la investigación, habría usado décimos premiados para blanquear miles de euros, una práctica delictiva que creen que comenzó en su etapa como ministro y que prolongó hasta 2023, cuando ya era comisario. Al parecer, Reynders ingresaba el dinero en una cuenta de la empresa pública de juegos belga y después lo movía a otras cuentas.
La empresa nacional de lotería belga comenzó a investigar por qué se vendían tantos boletos diarios en esa gasolinera y dio la voz de alarma a la policía. En Bélgica, el blanqueo de capitales está penado con hasta seis años de prisión y multas económicas que pueden llegar hasta el triple de los bienes blanqueados.
El político liberal belga, de 67 años y con una dilatada trayectoria pública, estaba en la lupa de la policía belga desde hace tiempo. El caso no trascendió hasta que Reynders dejó su cargo en la Comisión Europea, en diciembre de 2024. Conocido en España por mediar entre el PP y el PSOE para lograr la renovación del Consejo General del Poder Judicial después de llevar cinco años y medio en funciones, Reynders se mantuvo en libertad provisional tras el inicio de la investigación, ya que gozaba de cierta inmunidad por su anterior etapa como ministro de Finanzas belga.