
El efecto nenúfar: desenfocar el mundo para ver más allá del caos
Desenfocar el punto de vista para mirar más allá y reflejar el mundo a través del arte se revela como un enfoque mágico, poético y luminoso. Así lo demuestra la exposición 'Desenfocado. Otra visión del arte', que CaixaForum acoge en sus salas de Madrid . Tomando los 'Nenúfares' de Monet como punto de partida, la muestra propone una seductora e iluminadora exploración «de la poesía del desenfoque como elección estética y clave de interpretación del arte y del mundo moderno y contemporáneo», según sus comisarias Claire Bernardi y Emilia Philippot.
Fruto de la colaboración entre el parisino Musée de l'Orangerie y la Fundación La Caixa, la exposición reúne hasta el 12 de abril 72 obras de 55 artistas —en su mayoría contemporáneos— en un recorrido temático y no cronológico a través de pinturas, esculturas, fotos y vídeos.
La serie de los nenúfares de Claude Monet abrió un universo de difuminaciones para el arte moderno, más allá del 'sfumato' con el que Leonardo da Vinci y los renacentistas acentuaron la ensoñación, recurriendo a lo borroso e impreciso como poderoso elemento expresivo. Considerada durante mucho tiempo paradigma de la pintura abstracta, la obra de Monet, precursor y creador del impresionismo, captura la fugacidad de la luz, el color de la naturaleza y lo efímero del movimiento. Anticipa también las actuales instalaciones inmersivas que explotan tecnología 3D y realidad virtual.