
El Colegio de Abogados denuncia presiones del fiscal general para olvidarse de la filtración del novio de Ayuso
Ribón, que hoy compareció ante el juez Ángel Luis Hurtado, instructor en el alto tribunal de la causa que se sigue contra Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, aseguró que Ortega y él fueron convocados personalmente por el fiscal general a un reunión el 14 de marzo de 2024 (un día después de la publicación en los medios del famoso mail de letrado de Alberto González Amador y de la nota de prensa oficial de la Fiscalía desmintiendo el acuerdo de conformidad), a la que también acudieron los otros dos imputados en esta causa: la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y el teniente fiscal Diego Villafañe, amén de otras dos personas que dijo no recordar.
En ese encuentro –explicó el testigo- la cúpula fiscal reprochó a los responsables de la ICAM y de la CGAE que hubieran emitido un comunicado criticando la nota de prensa de la Fiscalía en la que denunciaron que se había vulnerado el secreto de las comunicaciones y que se había atentado contra el derecho de defensa del novio de Ayuso.
Los responsables de la acusación pública también «instaron» a Ribón y Ortega a firmar un «documento» en el que las dos organizaciones reconocieran que el Ministerio Público «no había socavado ningún principio esencial del derecho» con esa nota en la que se revelaban detalles de la negociación y en la que se diera por zanjado el asunto.