
EE UU registra con Trump su primera destrucción de empleo desde 2021
Los datos de agosto recogen una tasa de desempleo que sube ahora al 4,3%, desde el 4,2% de julio y el 4,1% de junio. Suponen, así, las cifras más altas desde finales del 2021, en un escenario de enfriamiento marcado por la pandemia. Estas cifras alimentan las expectativas de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). El banco central de Estados Unidos podría apostar por esta estrategia para apoyar la economía en la reunión que celebrarán el próximo 17 de septiembre.
Los malos resultados del empleo ponen en un brete a la administración Trump. El mandatario de EE UU llegó a la Casa Blanca con la promesa de disparar la creación de empleo, una materia en la que su predecesor, Joe Biden, mantuvo mejoras durante todo su mandato. Esto no sucede con el nuevo inquilino. El crecimiento de empleo que en junio se había estimado en 14.000 personas ha sido revisado ahora y el resultado marca una caída de 13.000 personas.
Se trata de una cuestión que preocupa especialmente, ya que los datos de empleo suelen ser claves para que la FED ajuste las tasas de interés, una materia que tiene obsesionado a Trump. De ahí, también, que las cifras publicadas ahora se encuentren bajo un escrutinio especialmente intenso.