DespejadoMadrid28°
Corredor desvela que la planta origen del apagón en Badajoz falló en 2024 por un «experimento»3Foto© larazon.es

Corredor desvela que la planta origen del apagón en Badajoz falló en 2024 por un «experimento»

, 4 noticias, 0 vistas

En concreto, apuntó de nuevo directamente al «mal funcionamiento de una planta» cuyo origen sitúa en una planta fotovoltaica en la provincia de Badajoz. «Esa misma planta tuvo otro fallo acreditado el año anterior y los responsables dijeron que habían estado haciendo un experimento», defendió Corredor a preguntas del senador del PP, Miguel Ángel Castellón Rubio. Asimismo, reiteró que la oscilación de mayor magnitud, de 0,6 hercios y «anómala» según el panel de expertos europeos Entsoe se produjo en esa planta y «para la que el sistema eléctrico europeo no tiene garantías de seguridad».

La presidenta de Redeia respondió a buena parte de las preguntas de los senadores aludiendo a la normativa. Reconoció que las centrales hidroeléctricas «no estuvieron a la altura de la normativa, no consiguieron arrancar en autónomo y hubo que alimentarlas por electricidad que llegaba de Francia y de Marruecos», y reiteró que los grupos que tienen la obligación de control la tensión según el procedimiento P.O. 7.4 que REE pidió actualizar la a CNMC desde 2020, no cumplieron. «Lo que no puede hacer el operador es saber si los demás cumplen o no cumplen. El resto de los actores no cumplían».

Preguntada por el modo reforzado con el que lleva operando Red Eléctrica desde el 28 de abril, con un mayor porcentaje de ciclos combinados en el mix energético, Corredor negó una «rectificación» respecto a la forma de operar en los meses previos al incidente y defendió que las restricciones técnicas responden a varias causas, entre ellas cubrir la demanda para una hora prevista, y otras para el control dinámico. Por ello, insistió en mantener esta forma de operación porque «no se puede tener seguridad de que estén cumpliendo con su obligación el resto de actores».