Chat GPT se pone al volante de los vehículos del futuro© ideal.es

Chat GPT se pone al volante de los vehículos del futuro

, 4 noticias, 0 vistas

Esto es lo que se leía en la gran pantalla central del Volkswagen ID. Buzz que Bosch había usado como laboratorio de pruebas para el futuro de la conducción autónoma: una IA generativa –al estilo de Chat GPT– capaz de controlar el coche con comandos de texto o voz.

Su nombre es VLA –siglas para Visión, Lenguaje y Acción– y es un tipo de inteligencia artificial que opera en dos niveles diferentes, que Bosch asegura que están basados en el propio proceso cognitivo humano. El primero de ellos es el modo «pensamiento», más rápido e intuitivo basado en la entrada visual de radares y lidar; mientras que el segundo es el de «razonamiento», basado en el lenguaje, que tarda considerablemente más.

Es por ello que, en el mensaje de la pantalla solicitaba que se explicase su siguiente misión «sin motivos»: hacerlo llevaría al procesador a entrar en una línea de pensamiento, algo que no es lo más apropiado cuando se necesitan tomar decisiones conduciendo.