
«Cervantes dejaba mucho que desear técnicamente, pero escribió la mejor novela de la historia»
Es un cuentista consumado. Para solaz de los amantes de la narrativa breve, Pedro Ugarte (Bilbao, 1963) acaba de publicar un nuevo libro de relatos, 'Un lugar mejor' (Páginas de Espuma), obra que destila una mirada compasiva hacia el ser humano y sus tribulaciones. A lo largo de doce piezas, Ugarte escudriña la cotidianidad y explora el mundo de la familia, ese microcosmos que es la vez paraíso e infierno. El escritor reconoce que, muy a su pesar, la maldad goza de muy buena reputación como argumento literario.
–Está apuntado en el título del libro, 'Un lugar mejor', que habla de la esperanza y la otra cara de la moneda, la desesperanza. En los cuentos hay esa dialéctica entre la búsqueda de un lugar mejor y la certidumbre de que hay muy pocas fuerzas y medios para conseguirlo.
–Sin duda, la familia puede ser el escenario perfecto tanto para lo mejor como para lo peor del ser humano. Para un escritor es un laboratorio literario enormemente rico, pues el creador puede encontrar en la familia desde los sentimientos más desprendidos y generosos hasta las formas de tristeza y de rencor más desgarradoras.