NubosoMadrid18°
Calama, el 'ciberinstructor' del apagón que lleva Pegasus y persiguió el hackeo en Justicia© hoy.es

Calama, el 'ciberinstructor' del apagón que lleva Pegasus y persiguió el hackeo en Justicia

, 4 noticias, 0 vistas

En los seis años y medio que lleva en el tribunal central, donde ingresó en diciembre de 2018, el veterano juez con más de 36 años de experiencia ha sido el encargado de dirigir varios casos de ciberespionaje como Pegasus. Un asunto relativo al hackeo de los teléfonos móviles del presidente del Gobierno y de los ministros del Interior o de Defensa con un programa de origen israelí del mismo nombre. Una causa que reabrió hace pocos meses pese a la negativa del fabricante a colaborar con la investigación.

Pero Calama también ha instruido el llamado 'caso Alcasec', el ciberataque sufrido en octubre de 2022 en el Punto Neutro Judicial. Se trata de la red de telecomunicaciones que conecta a los órganos judiciales con otras instituciones del Estado, como Policía Nacional, Guardia Civil, Agencia Tributaria o Seguridad Social. Un ente que se gestiona desde el Consejo General del Poder Judicial y que supuso el acceso a datos de 575.186 contribuyentes, como sus cuentas bancarias.

Esta instrucción concluyó con el procesamiento de los presuntos autores, entre ellos el joven José Luis Huertas, para quien piden tres años de prisión por sendos delitos continuados de acceso ilegal a sistemas informáticos y de descubrimiento y revelación de secretos. Gracias a su colaboración con la Justicia se ha pedido el atenuante de confesión tardía y se le han podido decomisar 863.000 euros de las ganancias que obtuvo de la venta de datos robados.