
Ayuso se inventa las palabras del lehendakari Pradales y las convierte en una amenaza: “Utilizan siempre el euskera”
El mandatario nacionalista se ha expresado así en una entrevista en Radio Popular en la que ha abordado la polémica. Su origen se sitúa en el Alderdi Eguna del PNV el domingo, cuando Pradales acuñó el lema «Ayuso, entzun, Euskadi euskaldun!» («¡Ayuso, escucha, Euskadi euskaldun!») para hacer una defensa cerrada del euskera tras el plantón institucional de la líder madrileña en la Conferencia de Presidentes de junio en Barcelona, donde se levantó de la mesa cuando el lehendakari empezó a hacer su intervención en lengua vasca.
El lunes, Ayuso respondió a esa alusión tergiversando las palabras: «El lehendakari ayer, en un mitin en el País Vasco, me mandó un recado un tanto preocupante. Lo de 'Ayuso, entzun, pim pam pum', que es lo que vino a decir y se decía antaño, me parece altamente preocupante». Relacionó así declaraciones que en realidad no había pronunciado Pradales con las proclamas que se solían utilizar hace décadas para amenazar a políticos, jueces, empresarios o periodistas bajo el punto de mira de ETA. Llegó a hablar de «violencia verbal» y de «amenazas».
Este martes, el lehendakari ha querido salir al paso de las duras críticas. En primer lugar, ha evidenciado que sus declaraciones del domingo no tenían esa finalidad. «En ningún momento fue mi intención incomodar a la señora Ayuso con lo que dije. Fue una defensa del euskera y una petición pública de respeto hacia nuestra lengua. Si le incomodó, lo siento», ha antepuesto. Ahora bien, a partir de ahí ha dejado claro que «en política y en la vida no todo vale» y que la reacción de la presidenta de Madrid representa «una forma de hacer política que no comparto en absoluto».