Intervalos nubososMadrid17°
Ábalos vuelve este jueves al Supremo un año después del estallido del 'caso Koldo'© canarias7.es

Ábalos vuelve este jueves al Supremo un año después del estallido del 'caso Koldo'

, 4 noticias, 0 vistas

Un entonces desconocido empresario, cuyas andanzas certificadas por la Unidad Central Operativa (UCO) y acusaciones como 'supuesto' arrepentido contra miembros del Gobierno y del PSOE, han dado una nueva dimensión a este caso, que nadie sabe si seguir denominando' Koldo', 'Ábalos' o 'Aldama' y que ya supera en mucho -en muchísimo- el origen de toda esta investigación: el pelotazo de 54 millones de euros de Soluciones de Gestión, la firma de De Aldama, por la adjudicación de nueve contratos públicos con tres ministerios –Interior, Sanidad y Transportes–, y de dos comunidades gobernadas por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) –Canarias y Baleares– para la venta de material sanitario durante la pandemia.

Pero José Luis Ábalos, ajeno a la envergadura y los nuevos derroteros por los que discurre este ya esta macroinvestigación (que un año después se ventila en tres sumarios diferentes en dos tribunales distintos) no ha variado un ápice su estrategia de negar contra viento y marea haberse beneficiado de la trama corrupta que dirigía Víctor de Aldama, quien asegura, aunque sin pruebas, que entregó entre 3,5 y 4 millones de euros en comisiones que fueron a parar al propio Ábalos, Koldo García y el Partido Socialista.

Dos meses y pico después de su último paso por el alto tribunal, el exsecretario de Organización del PSOE sigue manteniendo, en público y en privado, que los indicios que le señalan no son nada.