
Un español necesita ahorrar una media de 44.000 euros para acceder a una hipoteca
La imparable escalada del precio de la vivienda está provocando que incluso los perfiles solventes empiecen a encontrar dificultades a la hora de acceder a una hipoteca, ante la necesidad de contar con unos ahorros iniciales cada vez más elevados para pagar la entrada de una casa y los gastos asociados (impuestos, notarios, gestores, etc.). En España hacen falta, de media, 43.902 euros para abonar y los gastos asociados a la compraventa (impuestos, notarios, gestores, etc.), un 27% del total del precio medio de la vivienda.
Al tratarse de una media, y como la evolución de los propios precios, ese colchón también va por barrios, con diferencias que pueden ascender hasta los 60.000 euros entre unas comunidades y otras, según un estudio de Qualis Credit Risk.
Por ejemplo, para comprar una casa en Baleares hace falta contar con casi 80.000 euros ahorrados, frente a los 20.000 euros que rondan Ciudad Real, Jaen o Zamora. Tras Baleares, Madrid (74.126,37 euros), Barcelona (70.537,20), Guipúzcoa (68.637,16) y Bizkaia (58.521,61) son las provincias donde se necesita un mayor esfuerzo para hipotecarse.