
'Stealthing', la trampa sexual que quizá no sepas que es delito
El primer caso de este tipo que se denunció en España sucedió en 2017 en Sevilla. La víctima, una mujer, aceptó tener sexo siempre y cuando esta persona se pusiera un condón. Este dijo que sí, que todo ok, pero luego no se lo puso. Fingió que lo hacía, se produjo la relación, y luego la chica se dio cuenta del engaño...
El término 'stealthing' proviene del inglés y significa sigilo, ocultación o acción furtiva. Lo puso sobre la mesa la abogada y activista estadounidense Alexandra Brodsky hace casi una década, pero no es un fenómeno nuevo. Los profesionales que se ocupan de estos delitos deslizan que «lleva pasando toda la vida, lo que ocurre es que hasta ahora no se había identificado como una agresión sexual».
El interés por el mismo surgió durante un estudio del trabajo que realizan las prostitutas. Ahí los investigadores detectaron que era una práctica habitual por parte de los clientes. También es una situación conocida en los círculos homosexuales de Estados Unidos. Y en los últimos años incluso se ha promovido esta conducta en foros de internet como una tendencia sexual más o como una forma de protesta pero con fines degradantes y misóginos.