
Sanidad avanza contrarreloj para que el Estatuto Marco de los sanitarios entre al Congreso
Sin embargo, aún falta recorrido. Al menos una reunión «técnica» más con las CCAA, fijada para septiembre y un «foro» de «diálogo social», donde también participarán los sindicatos, para «empezar a dialogar y pulir el texto». Luego, vería «la luz lo antes posible, dentro de esta legislatura», dijo García, en una rueda de prensa posterior a la reunión extraordinaria de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, donde se «habló» con «consejeros y técnicos de las diferentes comunidades».
En las mesas de negociación anteriores se incluido «mejoras» como las jornadas de guardia de 17 horas y el «fin de los contratos inestables», en palabras de García, pero los sindicatos exigen mejores retribuciones y jubilaciones anticipadas, algo que no es competencia del ministerio y sí de los gobiernos regionales. «Son los principales obstáculos» para llegar a un acuerdo, dijo García, que asomó la posibilidad de que los Presupuestos Generales del Estado resuelvan estas exigencias.
Con el «texto definitivo presentaremos una memoria de impacto económico», añadió la ministra. En todo caso, la financiación se calculará región por región, «porque no todas tienen las mismas particularidades». No obstante, los representantes de las CCAA exigieron que se determine la viabilidad económica y el presupuesto necesario para este cambio de estatuto, según señalaron los consejeros de Sanidad de comunidades del PP.