
Sabadell calibra el impacto de los aranceles en su plan estratégico y en plena opa de BBVA
No es algo exclusivo de la entidad catalana. El caos arancelario ha desbaratado por completo las estimaciones con las que hasta hace pocas semanas se movían analistas, mercados y bancos centrales de todo el mundo, provocando una fuerte volatilidad que también ha paralizado operaciones corporativas y decisiones de inversión empresariales. Pero las hipótesis macroeconómicas son especialmente relevantes para los planes de una entidad financiera. Y, en el caso de Sabadell, la crisis ha estallado poco antes de presentar esta nueva estrategia a los inversores.
Las fuentes consultadas confirman, de hecho, que el plan estratégico está preparado, a falta de ajustar dos variables sobre las que la guerra comercial ha levantado serias incertidumbres.
Por un lado, el crecimiento económico esperado.
Por otro, la evolución de los tipos de interés, un punto clave para el negocio bancario, tal y como ha quedado reflejado en la evolución en Bolsa del sector, muy castigado en las jornadas de mayor tensión ante la perspectiva de que los organismos monetarios se vean obligados a ser más agresivos en su ciclo de bajadas de las tasas de referencia para mitigar el frenazo económico derivado de los aranceles.