
Qué gana BBVA con aguardar a septiembre para seguir con la opa
En este plazo, la opa ha atravesado una verdadera carrera de obstáculos. Los movimientos del Sabadell, rayando en los límites del deber de pasividad, con valoraciones, anuncio de dividendos y venta de activos ha entorpecido un proceso que el Gobierno de España nunca vio con buenos ojos, hasta que el pasado mes de junio Moncloa decidió intervenir endureciendo las condiciones a la opa y exigiendo que, en caso de materializarse, ambos bancos funcionaran por separado al menos durante tres años. Algo que retrasaba las sinergias previstas por BBVA en la operación.
En todo este proceso la entidad vasca ha ido a rueda, saliendo a los ataques y desgastando sus fuerzas, mientras el mercado empezaba a exigirle más pruebas de su determinación y capacidad. En este caso, una mejora de la oferta. Pero esta semana hemos asistido al primer giro de la historia, al primer golpe de efecto de BBVA. Ayer el banco vasco confirmó que la publicación del folleto de la opa con sus condiciones y el periodo de aceptación para que los accionistas del Sabadell puedan responder se irá a septiembre.
Un cambio porque el escenario previsto hasta este lunes era que el folleto y el plazo de aceptación arrancara a finales de este mes de julio. Así lo descontaban los mercados y así lo preveía también el Sabadell.