
Médicos sin Fronteras suspende su actividad en Ciudad de Gaza
Cuando Netanyahu regrese el lunes a Washington encontrará sobre la mesa el plan de paz de 21 puntos propuesto por Trump a principios de semana a los países árabes y musulmanes. El enviado especial de EE UU, Steve Witkoff, vaticinó que habría novedades positivas en breve porque el documento «atiende a las preocupaciones de Israel, así como a las de todos los vecinos de la región.
Tenemos la esperanza, incluso me atrevo a decir la confianza, de que en los próximos días podremos anunciar algún tipo de avance». Un optimismo que transmitió a las familias de los rehenes que se desplazaron también a Estados Unidos.
El propio Trump aseguró el viernes, casi al mismo tiempo que Netanyahu intervenía ante la ONU, que estaba «muy cerca» un acuerdo que permitiría la liberación de tosos los secuestrados y el fin de la guerra. La propuesta norteamericana implica una retirada gradual de Israel de Gaza junto con la desmilitarización de la Franja, la entrega de todos los cautivos y la disolución de Hamás. Una de las grandes incógnitas es saber si la Autoridad Nacional Palestina estará involucrada o no, algo a lo que el primer ministro se ha opuesto de manera pública.