
Los precios de los alimentos cayeron en agosto a su nivel más bajo en cuatro meses
La inflación se mantiene estable en el 2,7% en agosto, el mismo dato que marcó en julio, debido a que la estabilidad del precio de la electricidad compensó el encarecimiento de los carburantes, según confirmó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los alimentos también marcaron un buen registro al subir un 2,3%, cuatro décimas menos que en julio, sobre todo debido al abaratamiento de las frutas respecto a agosto de hace un año.
Así, la inflación cerró el verano sin cambios. El IPC del mes de agosto se mantiene en la misma cota que en julio, después de aumentar ese mes cuatro décimas por el alza de la energía. Sin embargo, la inflación subyacente, el índice que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos, subió en agosto una décima hasta alcanzar el 2,4% interanual. Con este avance, subyacente encadena dos meses de alzas interanuales.
Los alimentos que más se encarecieron en agosto fueron, una vez más, el café y el chocolate, con subidas que rondan el 20% respecto a sus precios de hace un año. Según los datos desglosados del INE, los huevos se dispararon un 18% en agosto y la carne de vacuno, un 15%. También se alzaron a doble dígito el cacao (12%), la carne de ovino (11%) y las legumbres (10%).