Poco nubosoMadrid34°
Los huidos del 'sueño americano'© canarias7.es

Los huidos del 'sueño americano'

, 4 noticias, 0 vistas

La nueva clase de 'refugiados' profesionales se ha visto forzada a hacer las maletas sin dilación, resuelta a afrontar las inconveniencias de una reubicación de vida a cambio de tranquilidad y estabilidad. Desde la victoria electoral de Trump en noviembre, las búsquedas en internet relacionadas con la reubicación en el extranjero se han disparado más de un 1.500%.

En su mayor parte, el actual éxodo americano ha buscado cobijo en países de habla inglesa como Canadá, Australia y las islas del Caribe de influencia británica. Otros se han decidido a cruzar el charco a Europa buscando acomodo en países como Gran Bretaña, que ofrece la doble nacionalidad, Alemania, Francia, y España.

Según datos del Ministerio del Interior del Reino Unido, entre enero y marzo de este año se han registrado más de 1.900 solicitudes de ciudadanía por parte de estadounidenses que desean vivir y trabajar en el país indefinidamente. Y si tomamos como referencia marzo del año pasado, el número de solicitudes alcanzó un total de 6.618.