
La Fiscalía pide al Supremo que retire el pasaporte a Ábalos por riesgo de fuga
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez del caso Koldo que retire el pasaporte a José Luis Ábalos. Alejandro Luzón también ha pedido que el exministro comparezca en el juzgado cada 15 días. Son las mismas medidas que solicitó para el empresario Víctor de Aldama y Koldo García. El diputado del Grupo Mixto ha comparecido este jueves en el Tribunal Supremo, justo cuando se cumple un año de las detenciones, como investigado por tráfico de influencias, cohecho, malversación y organización criminal. La última palabra la tendrá el magistrado Leopoldo Puente.
El exministro se ha ratificado en su declaración anterior, cuando aseguró que no había recibido comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos, tal y como señaló Aldama. Ábalos estaba citado a las 10 horas para declarar como imputado en el Supremo. El juez que instruye el caso Koldo ya avisó de que valoraría la imposición de medidas cautelares. El exministro tendría que haber prestado testimonio el martes, pero el magistrado acordó posponerlo porque a su abogado le coincidía con un señalamiento anterior.
La comparecencia se produce después de que el juez obtuviera el suplicatorio. Ábalos, como diputado del Grupo Mixto, continúa estando aforado. El exministro ya prestó declaración voluntaria el pasado 12 de enero, cuando negó haber recibido pagos de ningún tipo (en efectivo o especie) de Aldama a cambio de adjudicaciones de contratos públicos. Ese día descargó cualquier responsabilidad en su asesor, Koldo García, en quien, aseguró que había delegado la búsqueda de mascarillas.