
La cara del caos en Torre Pacheco: la segunda generación de inmigrantes, jóvenes nacidos en España
Se organizan como pequeñas ‘guerrillas’ urbanas. Cubren sus caras con pañuelos, camisetas o mascarillas y se arman con palos y objetos contundentes. Vuelcan contenedores y los utilizan a modo de barricadas. Lanzan bengalas y vandalizan vehículos, lo que no solo ha generado malestar entre la ciudadanía de Torre Pacheco, sino que han conseguido sembrar el miedo, también entre los suyos. En su gran mayoría son jóvenes menores de edad, muchos de ellos nacidos en España, hijos de inmigrantes marroquíes que vinieron hace varias décadas a trabajar en el Campo de Cartagena y terminaron echando raíces.
Son lo que se denomina como inmigrantes de segunda y tercera generación. Sin embargo, la brutal agresión el pasado miércoles a un vecino del municipio ha sido solo la ‘espita’ que se ha abierto y que ha provocado una espiral de odio y de violencia sin precedentes en la Región.
La incursión de grupos de ultraderecha venidos de fuera, que agredieron a varios ciudadanos y generaron destrozos en varios negocios regentados por inmigrantes, no ha hecho más que espolear a esta generación de ‘ninis’ -que ni estudian ni trabajan-, que no se identifica con el Islam y que, en ocasiones, ni siquiera habla árabe como lengua materna. Así lo aseguran los expertos.