
«La alternativa a nuestra opa es un Banco Sabadell más pequeño y con más riesgo»
-Después de 16 meses ha llegado lo que quería, que hablen los accionistas del Sabadell.
-Es lo que estábamos esperando, que el dueño decida individualmente qué hace con su patrimonio y si acepta una oferta tremendamente atractiva para unir dos bancos en su mejor momento.
-En solitario presentaron un plan con 49.000 millones de beneficio acumulado hasta 2028 y el mercado lo reconoció con subidas en Bolsa. ¿Por qué necesitan al Sabadell?
-Somos líderes en rentabilidad y crecimiento en Europa. Y esos objetivos muestran continuidad para el futuro. Pero Europa necesita bancos más grandes para grandes inversiones que mantengan la competitividad. Y la financiación de las empresas europeas en un 90% la aportamos los bancos. Además, como sector, atravesamos una fuerte inversión tecnológica que va a continuar y, si juntamos fuerzas Sabadell y BBVA, la hacemos de una vez. De aquí viene un ahorro importante que sirve para elevar nuestra capacidad de crédito en más de 5.000 millones anuales.