
Junts «expectante» ante la decisión sobre el catalán en la UE, clave para la legislatura española
En el orden del día bajo la presidencia de turno de Polonia, la petición del Gobierno español de que el catalán, gallego y euskera sean reconocidas como lenguas oficiales de la UE. Hace un año, en marzo de 2024, los 27 ya abordaron esta cuestión en una discusión que apenas duró 10 minutos y en la que solo intervino España.
El asunto llegó a la cumbre de los ministros europeos como propuesta de debate. El martes, en cambio, llegará ya como propuesta de «adopción», según fuentes de Exteriores, lo que ya implica un avance en las posiciones y de que podría tomarse alguna decisión.
Para que salga adelante, en cualquier caso, hace falta la posición unánime sin que ninguno de los estados vete la iniciativa española, que fuentes del Gobierno señalan que están llevando con «absoluta discreción» dada la «complejidad» del asunto. Suecia, Finlandia o Lituania han mostrado más que dudas y hasta la fecha se han opuesto a la propuesta española.