
«En Valencia esperarán años a que llegue el dinero, como nosotros en La Palma»
La última colada, la que llegó por el lado sur cuando el volcán se extinguía, barrió la casa de Montserrat G. Fue en Todoque, el 13 de diciembre de 2021. Casi han pasado tres años y ella sigue viviendo en una casa-contenedor provisional, con su hija de diez años y su esposo. «Tenemos los pulmones afectados», dice Montserrat. «Creo que es el pladur. Todos los días tenemos que limpiar el polvo exagerado».
Desde el primer día, cuando fueron evacuados y se alojó en casa de su madre, esta familia solo ha recibido «los 10.000 euros de las donaciones municipales y del Cabildo», cuenta Montserrat. «Las ayudas se han atrasado muchísimo. Cuando voy a preguntar, me dicen que están llamando (a los afectados), que sí se van a pagar. Me dicen que queda mucha gente, que quieren tener todo liquidado para finales de este año. Pero no sé si entraremos también nosotros, que fuimos de los últimos. Todos queremos saber por qué no se ha podido dar más rápido el dinero».
Frente a los primeros 10.000 millones de euros en ayudas que el Gobierno central ofreció estos días para mitigar el desastre provocado con la DANA en Valencia, en la isla de La Palma se comprometió una línea directa de 400 millones (más otros 200 aportados por el Gobierno canario), repartidos en cuatro años y que en su mayoría sería destinado a indemnizar a los que había perdido hogares, negocios y fincas.