
El precio del aceite de oliva ya está bajando en los supermercados
El impuesto sobre el valor añadido (IVA) del aceite de oliva se eliminó este pasado lunes 1 de julio con el objetivo de contrarrestar la subida de precio de un alimento "básico y esencial" en una "dieta saludable", según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE). El tipo impositivo al 0% perdurará hasta el próximo 1 de octubre, cuando el IVA subirá al 2% hasta finales de año. A partir de 2025, el aceite de oliva pasará a formar parte del grupo de alimentos básicos con un tipo superreducido, del 4%.
Tras la entrada en vigor de la rebaja de este impuesto, aprobada por el Gobierno, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un estudio comparando el precio medio de este producto en el mes de junio con el que tenía a fecha 1 de julio y que rebela que la mayoría de los supermercados han trasladado esta medida en sus lineales. De esta forma, comprar aceite de oliva, a día de hoy, resulta más barato.
Para su estudio ha seleccionado una muestra de aceites de oliva de distinta categoría tanto de aceite suave como de oliva virgen extra; así como de marcas blancas y primeras marcas en ocho supermercados: Ahorramas, Alcampo, Carrefour, Dia, El Corte Inglés, Lidl, Mas y Mercadona.