El 'boom' de los documentales deportivos, donde todos son Messi© canarias7.es

El 'boom' de los documentales deportivos, donde todos son Messi

, 4 noticias, 0 vistas

Dice Jorge Valdano de Sergio Ramos que «tiene los atributos del héroe»; Messi de Andrés Iniesta que «todos los jugadores querrían hacer los goles que hizo él»; el entrenador de Carolina Marín que «si hay alguien que no puede fallar, es ella»; la mujer de Schumacher acerca de su marido que es «tremendamente fuerte»; y el comentarista olímpico sobre Simon Biles que se trata de «una atleta única».

La retahíla de adjetivos es inagotable y todos transitan la misma senda épica: inmenso, ejemplar, mago, fenómeno, extraordinario, único, imparable, una estrella… Así retratan también a Carlos Alcaraz en el documental que acaba de estrenar Netflix. Las docuseries sobre deportistas o equipos -desde Pelé al 'skater' Bob Burnquist, desde el Real Madrid a los Boston Celtics en baloncesto-, erigidas en género televisivo en sí mismo, son el último fenómeno al que se han rendido las plataformas de 'streaming'. Amazon Prime, HBO, Netxflix...

Todas les han hecho hueco entre las series nórdicas, las de crímenes reales o los realities de inmobiliarias de lujo.Pero, ¿de dónde viene esta fiebre... y esta prolífica producción? «Responde a una necesidad del espectador de conocer el 'lado humano' del éxito.