Intervalos nubososMadrid17°
«Descarbonizar es reducir emisiones, no tecnologías»© ideal.es

«Descarbonizar es reducir emisiones, no tecnologías»

, 4 noticias, 0 vistas

Las decisiones que el próximo mes tome la Unión Europea, la norma CAFE y la incertidumbre en España tras la no renovación del Plan Moves son algunas de las losas que pesan sobre el sector de la automoción. Aún así, desde la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación, Recambios y Afines (Ganvam) contemplan un escenario de crecimiento continuado hasta el año 2030, y al ritmo actual la cuota de turismos electrificados podría alcanzar el 17% este año, incluyendo en este segmento tanto los eléctricos puros como los híbridos enchufables.

Así se desprende del informe de previsiones de mercado2025-2030 presentado este miércoles por Ganvam, en un acto en el que su presidente, Gerardo Cabañas, ha insistido en la necesidad de recuperar el Plan Moves lo antes posible. Lejos de dinamizar el mercado, los anuncios como el realizado por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, «lo que hacen es que los posibles compradores se lo piensen y esperen a tener planes de incentivos, por lo que lo que deberían hacer es aprobar un nuevo Moves o similar lo antes posible», ha afirmado Cabañas.

Según el directivo «lo que pedimos es un plan que tenga continuidad, también desde Europa, permitiendo el paso hacia una movildad sostenible que sea accesible a todas las rentas». En este sentido, espera que la Unión Europea y el gobierno de España también tengan en cuenta una revisión de la estrategia de descarbonización que contemple beneficios fiscales, y ayudas a la compra para quien achatarre un vehículo y compre uno menos contaminante, de hasta cinco años de edad, porque «la descarbinización también se puede obtener sin necesidad de restringir tecnologías».