
Consumo detecta 15.000 pisos turísticos ilegales en Madrid y pide a Almeida que los sancione
El Ministerio de Consumo ha repasado los anuncios de pisos turísticos en la ciudad de Madrid, y algo no cuadra. Por un lado, aparecen 16.335 alojamientos turísticos que se anuncian en plataformas online; y por otro, al ayuntamiento de la ciudad solo le constan 1.131 licencias. Un fuerte contraste que lleva al ministerio a concluir que actualmente hay más de 15.000 alojamientos turísticos ilegales en Madrid, un dato que Consumo considera “muy preocupante”, por lo que requiere al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida que retire los anuncios y sancione a los responsables.
El ministerio sitúa como ejemplo a seguir al ayuntamiento de Barcelona que, dice, ha conseguido retirar miles de anuncios de viviendas turísticas que no cumplen los requisitos leales y devolver de esta manera una gran cantidad de pisos al mercado de alquiler para residentes habituales.
Con estos datos, el Ministerio de Consumo sitúa a Madrid como una de las ciudades españolas con mayor concentración de pisos turísticos ilegales.