
Beethoven y sus secretos genéticos
Sorprende que la genialidad de la música de Ludwig van Beethoven sea compatible con su sordera. Pero la pérdida total de audición desde los cuarenta años es solo uno de los muchos males que aquejaron al compositor alemán, nacido en Bonn 16 de diciembre de 1770. El ADN extraído de su cabello revela que padeció hepatatitis y graves problemas gástricos. También las infidelidades de sus antepasados, ya que en su mapa de genes los hay ajenos a la estirpe familiar.
Un equipo científico analizó a fondo el ADN de Beethoven en muestras de su cabello, según informó Science Alert. «Nuestro objetivo era esclarecer los problemas de salud de Beethoven, entre ellos la pérdida auditiva progresiva que lo llevó a la sordera funcional en 1818», explica Johannes Krause, bioquímico participante en el estudio y miembro del Instituto Max Planck.
No se ha podido establecer la causa principal de su sordera, que tampoco adivinó Johann Adam Schmidt, el médico personal de Beetovhen. El compositor sufría desde los veinte años tinnitus, afección que genera constantes e intensos sonidos en los oídos. Desarrolló intolerancia a ruidos fuertes y a una pérdida de audición de los tonos agudos que arruinaría su carrera. Tanto, que en una carta a sus hermanos, admitió estar tan afligido que pensaba en el suicidio.