© ideal.esBBVA retira el recurso contra el Gobierno que presentó en el Supremo por su intervención en la opa
Fuentes de la entidad han confirmado «que ha desistido del recurso presentado ante el Tribunal Supremo dado que el objeto principal del mismo era anular la condición del Consejo de Ministros, que ha perdido su vigencia al no haber prosperado la opa». Las medidas de Moncloa afectaban a la operativa del banco en el caso de que se hubiera hecho con el Sabadell, y dado que la oferta quedó sin efecto, ya no se hace necesario materializar las sinergias de una fusión.
Aun así, fuentes legales aseguran que BBVA sigue manteniendo su interpretación legal de los hechos y tiene el convencimiento de que la actuación de Gobierno no fue de acuerdo a derecho. Un posicionamiento que ha recogido en el propio escrito de desestimiento.
Las medidas fueron aprobadas en junio por el Consejo de Ministros y se introdujeron en lo que se conoce como 'fase 3'. El paso en el que el Ejecutivo, según la Ley de Competencia, puede modificar las condiciones que la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya impuesto a una operación de integración empresarial, si ve amenazado el «interés general». La prohibición de la fusión de ambas entidades fue adoptada, además, tras la celebración de una consulta pública sobre la opa sin precedentes.