
Ayuso desafía al Gobierno y rechaza el registro de médicos objetores: «Váyanse a otro lado a abortar»
La respuesta por parte del Ejecutivo no se ha hecho esperar. «No lo vamos a permitir», aseveró el propio presidente Pedro Sánchez a través de las redes sociales en un mensaje de advertencia. «El Gobierno usará todos los instrumentos legales a su alcance para garantizar que los derechos y la dignidad de las mujeres se respetan, también en Madrid. Y, si hace falta -escribió-, llegaremos hasta la Constitución y el Constitucional».
A juicio de Ayuso, la elaboración de una «lista negra» de médicos «pone en peligro el artículo 14 de la Constitución Española, el artículo 15 de derecho a la vida y a la integridad física y moral, el artículo 16.1 que defiende la libertad ideológica de religión o creencias y ha dado pie a sentencias refrendadas por el propio Tribunal Constitucional, y el artículo 16.2 de nuestra Constitución dice que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias».
La discusión en la Asamblea de Madrid se ha enconado después de que la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, reclamara a Ayuso, como también hizo la ministra de Sanidad, Mónica García, que la comunidad «cumpla la ley» y remita el listado de objetores. «Pregúntale a sus amigos de Hamás o al mundo musulmán qué opina del aborto», ha respondido Ayuso. «Y no le digo de la homosexualidad o de la transexualidad. Esa aventura se ha dejado a ustedes».