© canarias7.esAmbiente de elecciones en la política extremeña: comicios en diciembre o marzo
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, comunicó a los grupos de la oposición al inicio de las negociaciones para las cuentas que, en caso de que no se llegue a un acuerdo para los presupuestos, convocaría elecciones anticipadas. Para el Ejecutivo regional, repetir la prórroga supondría bloquear la región.
Para los grupos de la oposición, el Gobierno extremeño sigue las indicaciones de la dirección nacional del PP en su estrategia contra el socialista Pedro Sánchez. Consideran que el rechazo a las cuentas es una excusa para forzar un adelanto electoral en coincidencia con otras comunidades autónomas, buscando un golpe de efecto con varias convocatorias a la vez. Y se manejaba la fecha del 15 de marzo, escogida por Castilla y León para sus próximos comicios. Según estas suposiciones, a ese día se sumarían también Extremadura, Andalucía y Aragón.
La legislación electoral establece que la convocatoria debe publicarse 54 días antes de la cita con las urnas. De esa forma, para el 15 de marzo habría que remontarse al martes 20 de enero. La votación final del proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2026 será el 23 de diciembre, con lo que habría que esperar unas semanas tras un eventual rechazo a las cuentas.