© canarias7.esFelipe VI pide resolver las dificultades que aún existen para empresas españolas en China
En la ciudad china de Chengdú, capital de la región de Sichuán, el rey Felipe VI inauguró este martes un foro empresarial al que acudieron unas cuatrocientas compañías españolas y chinas, con el que arrancó su visita oficial de Estado a China. Durante su intervención, el monarca defendió la necesidad de que las empresas españolas dispongan de «certidumbre y marcos claros» en el país asiático, al tiempo que puso de relieve la voluntad de España de actuar como «socio fiable» para las inversiones chinas y como puerta de entrada tanto al mercado latinoamericano como al de la Unión Europea.
Felipe VI hizo hincapié en que para «construir una relación económica sólida y duradera entre España y China» resulta imprescindible fundamentarla en la «confianza mutua, la apertura y la seguridad jurídica». Señaló que la actividad empresarial necesita «marcos claros y relaciones duraderas», y recordó que es un «aspecto esencial» de la relación que se avance en la resolución de las dificultades que aún encuentran algunas compañías españolas que operan en China —por ejemplo, en sectores como el porcino, que están sujetos a aranceles específicos.
El Rey resaltó que existen «grandes oportunidades» de cooperación en sectores estratégicos como las energías renovables, la automoción, el sector farmacéutico —donde China se ha consolidado como uno de los principales polos de innovación a nivel mundial— o el agroalimentario, donde expresó su confianza en que «se pueda seguir avanzando en la apertura de mercado».